Equipo
En Cafcanarias, creemos que el éxito se construye a través del trabajo en equipo. Somos un grupo de profesionales apasionados, comprometidos y altamente capacitados, unidos por un propósito común: ofrecer soluciones innovadoras que marquen la diferencia.
Cada miembro de nuestro equipo aporta su experiencia, habilidades únicas y una dedicación incansable para garantizar que nuestros clientes reciban lo mejor en cada proyecto. Nos esforzamos por mantener un ambiente de colaboración, donde las ideas fluyen libremente y las soluciones creativas cobran vida.
Con una combinación de experiencia, creatividad y ética de trabajo, estamos aquí para afrontar los retos más grandes y alcanzar los objetivos más ambiciosos. ¡Juntos, somos más fuertes!
Diana Mejia
Diana Mejia
Soy madre de 2 niños y médico de profesión. Estudié mi licenciatura en Medicina en la Universidad Militar de Bogotá, Colombia y en 2009 vine a vivir a Las Palmas de Gran Canaria. Finalicé mi especialización en Urología en el Complejo Universitario Materno-Insular de Gran Canaria.
Conozco a Aimes desde hace casi 8 años. En nuestra faceta de madres, poco a poco fuimos compartiendo la visión de la medicina, de la alimentación, las personas, las emociones y el cuerpo. Finalmente, aunando ilusión y profesionalidad, empecé a trabajar en Caf Canarias en octubre de 2019 con la Terapia Neural según Huneke.
Conozco a Aimes desde hace casi 8 años. En nuestra faceta de madres, poco a poco fuimos compartiendo la visión de la medicina, de la alimentación, las personas, las emociones y el cuerpo. Finalmente, aunando ilusión y profesionalidad, empecé a trabajar en Caf Canarias en octubre de 2019 con la Terapia Neural según Huneke.
Aimes Kurz
Aimes Kurz
Nací en Austria (Salzburgo) en una familia donde la vida saludable era siempre lo más importante. Homeopatía, Osteopatía, comida vegetariana, deporte y la música han sido muy presente en mi vida desde que nací. En el año 2004 me diplome en fisioterapia y como me llamaron mucho la atención los tratamientos manuales, me fui a Alemania para profundizar este tipo de métodos. Mi primer trabajo era en la clínica “Medical Park” en Bavaria, líder a nivel internacional, llegando hasta incluso Arabia, y especialistas en rehabilitación de medicina interna, traumatología, postquirúrgica y deportivo de alto nivel. Conocí allí una serie de métodos, conceptos y maquinarias específicos, que me marcaron la vida terapéutica para siempre. Buscando nuevos retos admití un trabajo como fisioterapeuta en los hoteles de la Cadena Riu en Fuerteventura durante tres años. Finalmente el amor me hizo cambiar de Fuerteventura a Gran Canaria donde monté mi primer Centro. Para completar y definir mi línea de trabajo hice un Máster en Posturologia en la Universidad de Barcelona y hasta hoy la clínica Caf Canarias ha ido creciendo mucho desde la inauguración en 2008. En el 2011 trasladé la consulta de las Canteras a Vegueta y desde entonces contamos con muchos profesionales, que vienen de fuera para dar su servicio especifico en nuestra institución y así ofrecerle al paciente un abanico muy interesante de métodos únicos para resolver las causas de sus dolencias!
Karolina Jeszke
Karolina Jeszke
Llegué a Las Palmas en el año 2018 y empecé las prácticas de Erasmus en el centro CAF Canarias. Lo primero que llamó mi atención fue la manera holística de tratar a los pacientes. Durante los estudios y sobre todo en las prácticas pude observar que únicamente un enfoque global y una mirada amplia a la condición del paciente podía asegurar el éxito terapéutico duradero. Por lo tanto me gustó mucho haber podido pasar tres meses de verano en la consulta de Aimes, aprovechando cada oportunidad para desarrollar cada vez más mi planteamiento holístico de terapia. Por eso hoy creo que después de haber terminado los estudios de Fisioterapia en Polonia, mi país de origen, en la Universidad Médica de Breslavia y de haber recibido el título de Máster, la decisión de hacer las prácticas aquí fue una de las mejores.
Los estudios y las prácticas de Erasmus que hice en Cerdeña, República Checa y Croacia fueron otras influencias muy importantes para mí. Estas experiencias ampliaron mi conocimiento y me ayudaron a descubrir lo que me interesaba realmente del campo tan amplio y complejo como lo es la fisioterapia. Me alegro mucho de estar en Canarias y poder no solo disfrutar del sol y su clima, sino también de poder superarme cada día en mis capacidades terapéuticas.
Los estudios y las prácticas de Erasmus que hice en Cerdeña, República Checa y Croacia fueron otras influencias muy importantes para mí. Estas experiencias ampliaron mi conocimiento y me ayudaron a descubrir lo que me interesaba realmente del campo tan amplio y complejo como lo es la fisioterapia. Me alegro mucho de estar en Canarias y poder no solo disfrutar del sol y su clima, sino también de poder superarme cada día en mis capacidades terapéuticas.
Tomás von Behring
Tomás von Behring
Tomas, nacido en Buenos Aires y de padres alemanes, nieto del primer premio Nobel de medicina (Emil Adolph von Behring, bacteriólogo) tuvo una base ideal para desarrollar su curiosidad de una medicina diferente, desarrollada a base de investigación, descubrimientos y reflexiones. Por la visión medicinal de su madre (enfermera naturista) se interesó y tuvo contacto muy temprano con la medicina biorreguladora y holística. Se formó en Buenos Aires y luego fue a desarrollar su labor profesional en la clínica universitaria en Heidelberg, Alemania, donde se dedicó a la cirugía abdominal y traumatológica.
Tras trabajar nueve años en un sistema con recursos y tratamientos muy invasivos para el organismo decidió, por motivos éticos, ampliar sus conocimientos en la medicina biológica. Amplió sus conocimientos con una formación completa con Dr. Arturo O'Byrne en Colombia, referente mundial en terapias y medicinas biorreguladoras. En búsqueda de un clima cálido se traslada a la isla Tenerife, donde gracias a su espíritu y capacidad empresarial, heredada de su padre, se instala y funda el centro médico Taoro, actualmente con 25 años de antigüedad. Allí trabaja con un equipo interdisciplinario y con medicina biológica. También tienen en el Centro médico Taoro un pequeño quirófano, aparatos de rayos-x, ultrasonido o equipos para la terapia con campo magnéticos.
Hace veinte años se inauguró también un herbolario especializado en productos naturales bajo un enfoque que trata de evitar lo más posible el impacto de los medicamentos químicos sobre el organismo. En la medicina tal como Tomas la entiende, se trata de regular el ph de la sangre, buscar un concepto de terapia integral holístico con reeducación de hábitos alimenticios, tratamientos de reintegración como la terapia neural según Huneke y hacer uso de medicina orthomolecular tanto como la fitoterapia y muchas más cosas. Nos place mucho poder contar con Tomas en Caf Canarias.
Tras trabajar nueve años en un sistema con recursos y tratamientos muy invasivos para el organismo decidió, por motivos éticos, ampliar sus conocimientos en la medicina biológica. Amplió sus conocimientos con una formación completa con Dr. Arturo O'Byrne en Colombia, referente mundial en terapias y medicinas biorreguladoras. En búsqueda de un clima cálido se traslada a la isla Tenerife, donde gracias a su espíritu y capacidad empresarial, heredada de su padre, se instala y funda el centro médico Taoro, actualmente con 25 años de antigüedad. Allí trabaja con un equipo interdisciplinario y con medicina biológica. También tienen en el Centro médico Taoro un pequeño quirófano, aparatos de rayos-x, ultrasonido o equipos para la terapia con campo magnéticos.
Hace veinte años se inauguró también un herbolario especializado en productos naturales bajo un enfoque que trata de evitar lo más posible el impacto de los medicamentos químicos sobre el organismo. En la medicina tal como Tomas la entiende, se trata de regular el ph de la sangre, buscar un concepto de terapia integral holístico con reeducación de hábitos alimenticios, tratamientos de reintegración como la terapia neural según Huneke y hacer uso de medicina orthomolecular tanto como la fitoterapia y muchas más cosas. Nos place mucho poder contar con Tomas en Caf Canarias.
Marta Tomas Octavio
Marta Tomas Octavio
Como en la vida las cosas no siempre están saliendo porque lo planeamos y porque las cosas a veces más bien te encuentran a ti y no al revés, entré a estudiar en la Universidad de Barcelona para estudiar podología. Las profesiones de sanidad desde siempre han tenido mi interés. Seguí profundizándome en la materia estudiando patomecánica y cirugía. Mientras hacía esto me tropecé con un profesor que despertaba en mi una enorme fascinación para el cuerpo humano y descubrí como todo estaba interrelacionado. Lo que más me impacto era ver como este señor cambiaba una situación completa de un cuerpo poniendo elementos de papel debajo del pie. Desde allí mi camino en esta vida se decidió definitivamente ya que tenía claro como quería trabajar al ser humano y me forme con Ignasi Beltrán obteniendo así el titulo de Máster en Posturologia. Tuve la gran oportunidad de acompañar a Ignasi cuando trató de implantar en España este método y cuando empezó a ser reconocido a nivel universitario. Se fundó el Instituto de Posturologia en Barcelona. Fui muy afortunada al conocer y trabajar junto a los grandes maestros de este método como Dr. Pierre Marie Gagey y Dr. Bernard Bricot en Marsella y Phillippe Villeneuve. Desde entonces forma parte del equipo docente de la universidad de Barcelona en el Máster de Posturoligía bajo la dirección de Ignasi Beltrán.